Edmundo Robledo Franco
Doctor en Derecho
Curriculum V
EJERCICIO PROFESIONAL
​
-
Abogado Postulante de 2004 a la fecha.
​
ESTUDIOS
​
-
Doctor en Derecho de la Empresa
-
Universidad Anáhuac
-
-
Candidato a Doctor
-
Universidad Complutense de Madrid (España)
-
-
Cursos de Especialización en Derecho Tributario, XXIX Edición
-
Universidad de Salamanca (España)
-
-
Maestro en Derecho Fiscal.
-
Universidad Panamericana
-
-
Especialista en Derecho Procesal Civil y Mercantil con Mención Honorífica.
-
Universidad Panamericana
-
-
Diplomado en Finanzas Aplicadas
-
Tecnológico de Monterrey (ITESM)
-
-
Licenciatura en Derecho
-
Universidad Anáhuac
-
​​
OTROS CURSOS
​
-
Ejecución de Laudos Arbitrales y Amparo
-
Centro de Arbitraje de México y Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, 2011.
-
-
Curso de Inducción a los Productos Derivados
-
Bolsa Mexicana de Valores (BMV), 2010
-
-
Curso General de Propiedad Intelectual
-
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), 2010.
-
-
V Jornada sobre relaciones entre la Unión Europea y Latinoamérica
-
Universidad de Salamanca (España), Enero 21, 2009.
-
-
Seminario de Orientación sobre la nueva Ley del Seguro Social
-
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 2003.
-
-
Seminario de Orientación sobre la nueva Ley del Seguro Social
-
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 2002.​
-
​
PUBLICACIONES
​
-
Autor en colaboración del Libro “Actualidad Corporativa” publicado por Editorial Porrúa - Anáhuac, México, 2017.
​
-
Autor del Libro “Fiscalidad de las Operaciones Financieras Derivadas como un Sistema” publicado por Editorial Porrúa - Anáhuac, México, 2015.
​
-
Autor Principal en colaboración del Libro “Operaciones Financieras Derivadas en México: Análisis Jurídico – Económico de su régimen fiscal” publicado por Editorial Themis, México, 2010.
​
-
Autor del Libro “Manual de Elaboración de Contrato de Derivado” (Responsabilidad Civil Médica. Mercado de Derivados. Opción de Extraprima).
​
-
Articulista en diversas publicaciones jurídicas
​
COLEGACIÓN
​
-
Miembro de la International Fiscal Association (IFA).
-
Miembro del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, A.C.
-
Miembro de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, A.C.
​
EXPERIENCIA ACADÉMICA
​
-
Profesor titular de la cátedra Derecho Fiscal Internacional en el Doctorado en Derecho de la Empresa, Universidad Anáhuac México Norte.
​
-
Profesor titular de la cátedra Derecho Fiscal Internacional en la Maestría de Derecho Corporativo, Universidad Anáhuac México Norte.
​
-
Profesor titular de la cátedra Derecho Fiscal Internacional en la Maestría de Derecho Corporativo, Universidad Anáhuac Cancún.
​
-
Profesor titular de la cátedra Sistemas Impositivos Internacionales, en la Maestría de Derecho Fiscal y Administración Tributaria, Universidad Anáhuac México Norte.
​
-
Profesor titular de la cátedra Seminario de Casos de Tributación Internacional, en la Maestría de Derecho Fiscal y Administración Tributaria, Universidad Anáhuac México Norte.
​
-
Profesor titular de la cátedra Seminario de Casos de Legalidad Contributiva, en la Maestría de Derecho Fiscal y Administración Tributaria, Universidad Anáhuac México Norte.
​
-
Profesor titular de la cátedra Aspectos fiscales en las operaciones internacionales impartida en el Diplomado de Experto Internacional en Precios de Transferencia impartido por la Universidad Anáhuac en colaboración con la Escuela Europea de Negocios.
​
-
Desarrollador de los procesos de actualización de la Maestría de Derecho Fiscal y Administración Tributaria de la Universidad Anáhuac México Norte, 2017.
​
PARTICIPACIÓN EN FOROS​
​
-
Conferencista invitado por el Canal Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el tema “Gravamen o Régimen Tributario de la Bolsa Mexicana de Valores”, programa UNAMos Ideas.
​
-
Participante en el Concurso del Premio Nacional de Derivados 2008 organizado por el Mercado Mexicano de Derivados (Mexder) con el trabajo inscrito en la categoría de tesis bajo el rubro Análisis del Régimen Fiscal de las Operaciones Financieras Derivadas en México y Propuestas para su Desarrollo.
​
-
Participante en el 8° Concurso Nacional de Trabajo Monográfico en torno al Código Iberoamericano de Ética Judicial, Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2014.
​
-
Participante en el 12° Premio de Investigación Fiscal con el trabajo de rubro “¿Realmente existen los derechos del contribuyente?: Una perspectiva a la luz del Principio de Neutralidad Fiscal y el Plan de Acción BEPS”, Colegio de Contadores Públicos de México, A.C., 2015.
​
RAMAS DE EJERCICIO​
​
Derecho Fiscal
​
En este rubro, se desarrollan servicios de consultoría y litigio. En el rubro del litigio, la práctica comprende el trámite y elaboración de recursos administrativos, así como de juicios de nulidad y juicios de amparo ante tribunales federales y su planteamiento por posibles interpretaciones directas de la Constitución Federal ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La defensa de los intereses jurídicos también abarca la interposición del juicio de garantías en contra de leyes tributarias. En el rubro de la consultoría fiscal, se establecen las incidencias económicas y tributarias que pudieran generarse por el desarrollo de actividades empresariales tanto para personas físicas como para personas morales, desarrollando en caso de ser necesario, propuestas de planeaciones fiscales internacionales.
​
Fiscalidad de Operaciones Financieras Derivadas
​
Se desarrollan servicios de consultoría y litigio en particular atención con la incidencia de las Resoluciones Misceláneas Fiscales por virtud de las cuales se establece un deber formal como sujeto pasivo de la relación tributaria a los usuarios de este tipo de operaciones en su carácter de obligados solidarios ya sea como retenedores, o bien, imponiéndoles una obligación objetiva, incluso de responder por la deuda fiscal del sujeto material o causante directo del tributo. Se abordan aspectos de defensa ante tal obligación, así como de índole económico, al usualmente “piramidarse” el valor de esa retención en el costo de la operación, lo que obliga a tales contribuyentes a absorber la incidencia económica que ese tipo de reglas fiscales generan en su esfera patrimonial. También se proporciona asesoramiento y formulación de contratos OTC (over the Counter) en atención a las circunstancias de cada operación y su incidencia económica desde una perspectiva fiscal.
​
Derecho Administrativo
Aspectos de consultoría, planeación, representación, así como trámite y sustanciación de recursos administrativos y de diversos juicios contenciosos en asuntos ventilados en la Administración Pública Federal y en diversas contingencias administrativas del orden estatal y municipal.
Derecho Civil y Mercantil
Consultoría y litigio en el ámbito civil y mercantil, patrocinando profesionalmente juicios ordinarios, ejecutivos, especiales hipotecarios, así como controversias de arrendamiento inmobiliario.
Propiedad Industrial
Este rubro contempla la atención administrativa y contenciosa en el registro, obtención y defensa de los derechos inherentes a los signos distintivos, así como la tramitación de patentes para invenciones y registros para modelos de utilidad y diseños industriales. El rubro de asesoría también precisa la asesoría de los aspectos tributarios implicados en el ámbito de la propiedad industrial.
​
Derecho Migratorio
Implementación de calidad migratoria de los extranjeros que precisen la realización de estudios (académicos e investigadores), regularización de dicha calidad para su desempeño laboralmente y atención de aspecto personal (residencia en México y en su caso, de nacionalidad).
​
Derecho Corporativo
Implementación de arqueos legales que precisan la revisión y elaboración de contratos, actas de asamblea, reglamentos internos, clasificación de información confidencial, constitución de sociedades mercantiles, asociaciones y sociedades civiles, fusiones, escisiones, adquisiciones y disoluciones de las mismas entre otras, así como su vinculación en el entorno jurídico y su potencialidad de implementación en planeaciones fiscales internacionales.
​
Obra Pública
Consultoría y litigio respecto a procesos de licitación pública, concursos, licitación por invitación, adjudicaciones directas, así como en aspectos de cumplimiento forzoso y rescisiones de contratos con dependencias gubernamentales.
En este rubro se comprende el análisis bajo un enfoque distinto al de los actos de autoridad administrativa en general atendiendo al contenido de la normatividad respectiva, las cláusulas o disposiciones pactadas en el contrato para regular aspectos esenciales del negocio vinculando su objeto material, precios, fecha de entrega de la obra, origen de los recursos, forma de pago y ajuste de costos, los cuales deben atenderse a fin de resolver cualquier problemática derivada de lo establecido en el contrato de obra pública.
También se contempla la atención de las consecuencias patrimoniales del incumplimiento de las obligaciones de la entidad de la administración pública y/o de los particulares incluyendo la de pago por concepto de generación de daños y perjuicios, intereses moratorios, así como la atención de “costos indirectos” correspondientes a los gastos generales necesarios para la ejecución de los trabajos no incluidos en los costos directos que realiza el contratista, tales como gastos de administración, organización, dirección técnica, vigilancia, supervisión, construcción de instalaciones generales necesarias para realizar conceptos de trabajo, transporte de maquinaria o equipo de construcción, imprevistos y, en su caso, prestaciones laborales y sociales correspondientes al personal directivo y administrativo. De igual manera en este rubro se contempla la atención de los denominados “gastos financieros”.correspondientes al personal directivo y administrativo. De igual manera en este rubro se contempla la atención de los denominados “gastos financieros”.
​
​
​
​​
​